Cálculos perjuicio Multidivisa en fase de Ejecución
Índice de referencia para el cálculo del interés en los préstamos multidivisa.
Tras la oleada de sentencias favorables, ha llegado el momento en que los bancos comienzan a hacer los cálculos para cumplir con las sentencias por cláusulas multidivisa abusivas.
Se debe calcular las cuotas pagadas durante la vida del préstamo y compararlas con las que se habría pagado de haber firmado el mismo en euros.
Lo mismo sucede con el saldo vivo o capital pendiente de amortizar.
Desde Banda Gestión hemos detectado una serie de irregularidades que son práctica común.
El cálculo por parte de los bancos de las cuotas pagadas durante la vida del préstamo suele coincidir con la realidad, pues esto es una información objetiva y no ha lugar a confusiones.
Lo mismo sucede con el saldo vivo. Basta con echar un vistazo al último recibo de nuestro cliente conocer esa cantidad.
Las irregularidades vienen en la simulación que el banco hace del préstamo en euros.
Como práctica común usan como índice de referencia el Euribor a un año con revisión anual. Este es el que se usa en el 90% de los préstamos hipotecarios actualmente en España.
Echando un vistazo a las escrituras firmadas en su día por nuestro cliente nos encontramos con varias sorpresas:
En muchos casos no hacen mención al índice de referencia para el cálculo de los intereses en caso de que la divisa elegida sea el Euro.
Es decir, si solo se indica que “El índice de referencia para el cálculo de intereses será el LIBOR, entendiendo por el mismo “el tipo de interés máximo al que se hayan cruzado en el Mercado Interbancario de Londres, en la sesión celebrada…. …. de un depósito en la divisa prestada de cuantía más próxima a la cantidad recibida por la parte prestataria, por un plazo de un año (o un mes)”, para el cálculo de los intereses en la tabla de amortización en Euros debería usarse el LIBRO del EURO (a un año o a un mes).
Hemos detectado que esto no se cumple prácticamente nunca y que los bancos usan, como norma general, el Euribor a un año.
La diferencia entre usar un índice u otro puede suponer un 20% de variación en el perjuicio, evidentemente, a favor del banco.
En resumen, os animamos a que reviséis concienzudamente las escrituras y exigir que el índice usado para el cálculo de los intereses sea el firmado en las mismas.
info@hmdperitos.es
Expertos en cálculos perjuicio multidivisa
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!